Se aprende enseñando
Tengo el problema de no poder callar ante la injusticia y a resistir a la marionetizacion de la conducta de los individuos pensantes.
Me cuesta y me resisto a ser parte de una manada que actúa por pensamiento colectivo. No sirvo para vivir en colmena y no menosprecio a quien adopta esa actitud que los hace sentir seguros y protegidos .
Prefiero la incertidumbre de lo impredecible que gracias a la música, a la improvisación, a subir al escenario sin saber que vas a tocar, ni en que tono , ni donde ,ni cuando vas a tocar y si vas a volver , fui perdiendo el miedo a la incertidumbre y a templar los nervios que solo anulan y no dejan decidir lo mas adecuado ,y además no permiten disfrutar el presente caótico de todos los días.
Yo lo llamo la divina providencia ,que pone delante mío el desafío a superar y he aprendido a no perder la calma y a mantener la pasión por aprender ,a superarlo o al menos intentarlo, que para otros pueden ser intrascendentes pero para mi cosmos, en donde veo la necesidad de entender a muy pequeños rasgos el universo que me rodea en cuanto a astronomía ,la física ,la química ,la biología, la matemática ,la psicología ,la medicina, las artes, etc. no hay vida que alcance para nomas asomarse a un mínimo entendimiento del porque y para que estamos si es que lo hay.
Para quien no ha vivido del arte ,esto sea cual sea su especialidad , conlleva un sinnúmero de fantasías muy alejadas de la realidad y genera conceptos totalmente equivocados en cuanto a formas de vida y autodisciplina .
El desafío de superación o competencia siempre es con uno. Es imposible comparar a un artista con otro porque cada cual esta tratando se superarse a si mismo y luchando contra su autocritica para que no sea destructiva sino todo lo contrario.
Me son muy desagradables los programas o concursos donde se destruye la autoestima de quienes participan y solo uno parece triunfar aunque después muere en el anonimato sin pena ni gloria.
Frase que adopté de mi primer profesor de guitarra Guillermo Brown sin importar el resultado era "Esta bien ,pero puede estar mejor" .esta frase me abrió las puertas a enseñar ,tolerar y estimular ,nunca destruir ,sin descalificar y dar aliento a superarse y no ser autodestructivo.
Solo el hecho de intentar hacer algo esta bien ,sin importar el resultado .Eso vendrá a fuerza de persistencia y dedicación y jamás uno se dará por satisfecho aunque lluevan elogios.
En todos los aspectos de la educación fuera y dentro de los lugares asignados para esto ,quienes transmiten el conocimiento se ubican en un escalafón mas alto y con cierto grado de poder hacia sus discípulos cosa que para mi humilde entender, porque no fui formado para enseñar, rompe el vinculo que debe existir para transmitir un conocimiento.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario